Aragón sortea recechos de sarrio, ciervo, corzo y macho montés


 El Gobierno de Aragón ha abierto el plazo para que cazadores autonómicos y comunitarios soliciten permisos de caza en reservas y cotos sociales, abarcando especies como el sarrio, el ciervo, el corzo y la cabra montés. La asignación de estos permisos se realizará mediante sorteo público, garantizando así una distribución equitativa y transparente entre los participantes. 

Desde la perspectiva del coto, la reciente convocatoria del sorteo de recechos de caza para la temporada 2025-2026 supone una excelente noticia, tanto para el impulso de la actividad cinegética como para la gestión responsable de los recursos naturales. Esta iniciativa, puesta en marcha por el Gobierno de Aragón, permitirá que numerosos cazadores puedan acceder de manera regulada a recechos de especies como el ciervo, el corzo, el sarrio y la cabra montés en las reservas de caza y cotos sociales de la comunidad. 

El equilibrio de las poblaciones cinegéticas es esencial, y la caza selectiva mediante rececho se convierte en una herramienta fundamental para evitar la sobrepoblación de ciertas especies y el deterioro de los hábitats naturales. 

La distribución de los permisos mediante sorteo público garantiza la transparencia del proceso y la equidad en el acceso, evitando prácticas desiguales o clientelistas. Además, el hecho de que la solicitud sea exclusivamente telemática, con la posibilidad de recibir ayuda en las Oficinas Comarcales Agroambientales, representa un paso hacia la modernización de la administración cinegética. Para los cotos, esto también nos facilita la planificación y seguimiento de la actividad, al contar con datos más organizados y actualizados sobre los cazadores participantes y los cupos asignados. 

Este tipo de iniciativas también permite reforzar la colaboración entre los distintos actores del sector: administración pública, cazadores, gestores de cotos y agentes medioambientales. Al fomentar una caza regulada, planificada y sostenible, se contribuye a la conservación del medio natural, al tiempo que se dinamizan económicamente las zonas rurales donde se encuentran estos cotos. Cabe destacar que muchas de estas áreas dependen en gran medida de la actividad cinegética como fuente de ingresos y empleo. 

El sorteo de recechos para la temporada 2025-2026 no solo promueve la caza responsable, sino que posiciona a los cotos de caza como piezas clave en la conservación, el desarrollo rural y la sostenibilidad del patrimonio natural de Aragón.