Tranquilidad y vigilancia en el coto ante los casos de gripe aviar en Aragón

Desde Coto Pinseque seguimos con atención la evolución de la situación sanitaria relacionada con la gripe aviar H5N1, tras la confirmación reciente por parte del Gobierno de Aragón de varios casos en aves silvestres, principalmente grullas y gaviotas. Según han informado distintos medios regionales, las autoridades han reforzado el seguimiento en zonas húmedas y rutas…

Leer más

Cambios con la nueva normativa sobre las batidas de caza mayor

El INAGA (Instituto Aragonés de Gestión Ambiental), junto con la Federación Aragonesa de Caza, ha puesto en marcha una nueva obligación normativa sobre las batidas de caza mayor. A partir de la temporada 2025-2026, las batidas deberán notificarse mediante la app “Gestión de cotos de caza – Batidas de Caza”. El responsable del coto (titular,…

Leer más

Contribución clave a la campaña de monitorización de aves migratorias estivales

Como coto de caza federado en Aragón, nos sentimos especialmente orgullosos de formar parte de la red colaborativa liderada por Fundación Artemisan, la RFEC y las federaciones autonómicas de caza, a través del Observatorio Cinegético. Gracias a esta alianza, durante los meses de abril a julio de 2025 se alcanzó un hito: 1.127 censos válidos distribuidos…

Leer más

Plan de aprovechamiento cinegético. Temporada 25/26

Os presentamos el Plan de aprovechamiento cinegético 2025/26 de la Sociedad de Cazadores San Roque de Pinseque. En él se detallan las especies autorizadas, los periodos de media veda y temporada ordinaria, los cupos permitidos y los días de caza. Incluye normas específicas para la caza de codorniz, palomas, conejo, liebre, zorro y aves migratorias,…

Leer más

Nueva campaña de censos de bandos de perdiz roja 

 El Observatorio Cinegético, impulsado por Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la RFEC (con apoyo del MAPA, Mutuasport y Hornady), lanzó el 3 de julio de 2025 su campaña de censos de bandos de perdiz roja, que se extenderá hasta finales de septiembre.  Objetivos y alcance  Metodología con respaldo científico  Dato récord: participación y esfuerzo acumulados …

Leer más

Nuevas oportunidades para el control de especies invasoras en los cotos de caza de Aragón

 Como coto autorizado en Aragón, la nueva Orden del Plan General de Caza 2025-2026 supone una oportunidad notable para gestionar de manera activa las especies invasoras. El Gobierno autonómico ha clasificado oficialmente al coatí, el coipú y el mapache como especies cinegéticas “exclusivamente a efectos de control poblacional”. Esto significa que, si se detectan ejemplares…

Leer más

Aragón sortea recechos de sarrio, ciervo, corzo y macho montés

 El Gobierno de Aragón ha abierto el plazo para que cazadores autonómicos y comunitarios soliciten permisos de caza en reservas y cotos sociales, abarcando especies como el sarrio, el ciervo, el corzo y la cabra montés. La asignación de estos permisos se realizará mediante sorteo público, garantizando así una distribución equitativa y transparente entre los…

Leer más

Los cotos de caza, aliados en la conservación de la perdiz roja 

En los cotos de caza sabemos que una buena gestión es clave para la conservación de las especies y el equilibrio del medio natural. Por eso, la Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) nos invita a participar en los censos de aves residentes, un proyecto desarrollado junto a Mutuasport y la Fundación Artemisan con un objetivo…

Leer más