Blog
Cambios con la nueva normativa sobre las batidas de caza mayor
El INAGA (Instituto Aragonés de Gestión Ambiental), junto con la Federación Aragonesa de Caza, ha puesto en marcha una nueva obligación normativa sobre las batidas de caza mayor. A partir de la temporada 2025-2026, las batidas deberán notificarse mediante la app “Gestión de cotos de caza – Batidas de Caza”. El responsable del coto (titular,…
Leer másContribución clave a la campaña de monitorización de aves migratorias estivales
Como coto de caza federado en Aragón, nos sentimos especialmente orgullosos de formar parte de la red colaborativa liderada por Fundación Artemisan, la RFEC y las federaciones autonómicas de caza, a través del Observatorio Cinegético. Gracias a esta alianza, durante los meses de abril a julio de 2025 se alcanzó un hito: 1.127 censos válidos distribuidos…
Leer másPlan de aprovechamiento cinegético. Temporada 25/26
Os presentamos el Plan de aprovechamiento cinegético 2025/26 de la Sociedad de Cazadores San Roque de Pinseque. En él se detallan las especies autorizadas, los periodos de media veda y temporada ordinaria, los cupos permitidos y los días de caza. Incluye normas específicas para la caza de codorniz, palomas, conejo, liebre, zorro y aves migratorias,…
Leer másNueva campaña de censos de bandos de perdiz roja
El Observatorio Cinegético, impulsado por Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la RFEC (con apoyo del MAPA, Mutuasport y Hornady), lanzó el 3 de julio de 2025 su campaña de censos de bandos de perdiz roja, que se extenderá hasta finales de septiembre. Objetivos y alcance Metodología con respaldo científico Dato récord: participación y esfuerzo acumulados …
Leer másNuevas oportunidades para el control de especies invasoras en los cotos de caza de Aragón
Como coto autorizado en Aragón, la nueva Orden del Plan General de Caza 2025-2026 supone una oportunidad notable para gestionar de manera activa las especies invasoras. El Gobierno autonómico ha clasificado oficialmente al coatí, el coipú y el mapache como especies cinegéticas “exclusivamente a efectos de control poblacional”. Esto significa que, si se detectan ejemplares…
Leer másReapertura controlada de la caza de la tórtola europea: implicaciones para nuestro coto
Tras cuatro años de suspensión, la administración autonómica ha autorizado nuevamente la caza regulada de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Aragón durante la media veda de 2025. Esta decisión se fundamenta en los datos positivos emitidos por el grupo de trabajo de recuperación de aves de la Comisión Europea, que reflejan un incremento sostenido…
Leer másAragón sortea recechos de sarrio, ciervo, corzo y macho montés
El Gobierno de Aragón ha abierto el plazo para que cazadores autonómicos y comunitarios soliciten permisos de caza en reservas y cotos sociales, abarcando especies como el sarrio, el ciervo, el corzo y la cabra montés. La asignación de estos permisos se realizará mediante sorteo público, garantizando así una distribución equitativa y transparente entre los…
Leer másLos cotos de caza, aliados en la conservación de la perdiz roja
En los cotos de caza sabemos que una buena gestión es clave para la conservación de las especies y el equilibrio del medio natural. Por eso, la Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) nos invita a participar en los censos de aves residentes, un proyecto desarrollado junto a Mutuasport y la Fundación Artemisan con un objetivo…
Leer másTrabajos para la correcta demarcación y señalización de las delimitaciones del coto
Desde la Sociedad de Cazadores San Roque de Pinseque, en cumplimiento de la normativa correspondiente a la orden ORDEN AGM/1054/2021, de 19 de agosto, por la que se aprueban las normas para la señalización de los terrenos a efectos cinegéticos en Aragón; se han desarrollado los trabajos pertinentes para proceder a la correcta demarcación y…
Leer másEL MUNDO RURAL ALZA SU VOZ
El paso 20 de marzo del año 2022 pasará a la historia como un día épico en el que el mundo rural alzó la voz en defensa de su más preciado tesoro, su propio entorno natural y la pervivencia de este. Cientos de miles de ganaderos, agricultores y por la parte que nos toca, multitud…
Leer más